Evangelización nacional: Abordar el concepto erróneo
Los seres humanos gravitan de forma natural hacia otras personas con experiencias compartidas y conexiones mutuas. Nos sentimos más cómodos en conversaciones con personas que viven en la misma zona geográfica, tienen orígenes similares, disfrutan de la misma comida, ven los mismos deportes, escuchan el mismo género de música, coinciden en opiniones políticas... todo. Incluso se sabe que nos sentimos cómodos con personas que tienen rasgos físicos parecidos a los nuestros.
Si es cierto que la tendencia humana es gravitar hacia personas con ideas afines, ¿por qué hablar de nuestra fe con personas "cercanas" parece un reto mayor que evangelizar al otro lado del mundo? ¿Por qué resulta tan intimidante compartir la Palabra de Dios en Norteamérica?

Además de los temores obvios de vergüenza o rechazo, el siguiente testimonio del miembro de Ontario, Brad, arroja luz sobre otra razón sustancial de por qué los norteamericanos pueden encontrar aterrador evangelizar a nivel nacional.
Brad ayuda regularmente a organizar eventos de divulgación en la zona rural de Orangeville, Ontario. Últimamente, ha observado que sus conversaciones sobre la fe con los solicitantes han mostrado similitudes interesantes.
"Aproximadamente nueve de cada diez personas están de acuerdo en que son pecadores. Levanto la mano y digo: 'La perfección está aquí arriba, eso es Dios'. Luego bajo la mano hasta el suelo y digo: 'Yo estoy aquí abajo, cerca del suelo. Pero tú probablemente estés aquí arriba, mucho más cerca de Dios". Normalmente se ríen y responden: 'No, no, yo estoy ahí abajo contigo, Brad'".
Estarás pensando, ¿no es perfecto? Si los buscadores en Norteamérica ya reconocen que se quedan cortos, ¡esto debería crear inevitablemente la oportunidad ideal para evangelizar! Así parece, sí. Sin embargo, como explica Brad, hay más que considerar sobre los desafíos de la evangelización en Norteamérica.
"Por el contrario, si preguntas a esas personas: '¿Crees que vas a ir al cielo?', la mayoría responderá rápidamente: '¡Por supuesto! Soy una buena persona, intento llevar una vida moral". Esas mismas personas que admiten que son pecadoras, también dirán que su buena conducta les llevará al cielo".
La sociedad parece convencida de que, tras la muerte de nuestros cuerpos terrenales, todos iremos a algún tipo de cielo, independientemente de nuestra fe religiosa. Esta mentalidad relativista sesgada permite que el diablo nos mantenga en una actitud farisaica e incrédula, con una falsa sensación de seguridad.
Esto parecería una visión del mundo plausible para alguien que no conoce el todopoderoso poder redentor de Dios. Sin embargo, Jesús nos pide que convenzamos a la gente de lo contrario. ¿Cómo es posible que un Cristo amoroso nos pida que sacudamos a personas cómodas, diciéndoles que a menos que confiesen su pecado y reciban a Jesús como su Salvador personal, su alma se perderá para siempre? Parece una llamada de atención increíblemente dura.
No hay una respuesta rápida al dilema espiritual de decir la verdad con amor. Es una lucha saber cómo responder a las personas que creen que van a ir al cielo pero no creen que Jesucristo es el Señor.
Un método es crear un espacio seguro para que las personas compartan lo que creen. Cuando las personas se sienten escuchadas (en lugar de condenadas) escucharán sus pensamientos a cambio. Incluso si alguien no cambia de opinión después de una conversación espiritual, se planta una semilla. Dios ha comenzado (o ha continuado) a revelarse en el corazón de esa persona.
Brad concluyó sus pensamientos sobre el evangelismo local con estas palabras inspiradoras.
"La mayoría de la gente pasa más tiempo planeando sus próximas vacaciones que planeando la eternidad. El evangelismo consiste en desafiar a la gente a pensar. Se trata de sembrar una semilla de fe para que la gente empiece a entender quién es realmente Cristo''.
Ser consciente de la guerra espiritual que conlleva la evangelización no facilita automáticamente el compartir la Palabra de Dios en Norteamérica, pero sí te hace reflexionar sobre cómo Cristo nos llama a romper el patrón de esta mentalidad aparentemente positiva, pero peligrosa. Pídele al Señor que te guíe a la hora de alcanzar a las personas de tu vecindario, de tu lugar de trabajo o incluso a los miembros de tu familia. Y recuerda: por muy difícil que pueda parecer una conversación espiritual, si estás dispuesto a dejar que Dios hable a través de ti, Él dará a conocer su santa presencia.